Tendencia Digital; NFT´s ¿Qué son y cómo funcionan?

En los últimos meses, los NFT´s han tomado mucha relevancia.
De hecho, personalidades como: @loganpaul, @mcuban y @grimes
se han vuelto tendencia por la publicación de sus NFT´s.
A todo esto, ¿Qué es un NFT?

Un token no fungible, también conocido como NFT por sus siglas en inglés, es una unidad de información digital almacenada en un blockchain, que representa un activo digital único y puede ser vendido o comprado a pesar de no ser un bien tangible. Al igual que las criptomonedas, los NFTs funcionan como activos criptográficos de intercambio, con la diferencia de que estos últimos son representaciones de bienes considerados insustituibles, pudiendo ser una obra original o una copia seriada de la misma. En otras palabras, permiten identificar y poseer un activo digital de cualquier tipo y formato, incluso cuando éste es de libre acceso en internet.

¿Cómo funcionan?

Aunque existen diversos esquemas para la creación y emisión de NFTs, el más destacado es el estándar ERC-721 que corresponde a la blockchain de Ethereum. Este estándar provee de indicaciones para que desarrolladores puedan crear y emitir tokens y permite que los NFTs puedan ser transmitidos entre aplicaciones con facilidad.

Los NFTs pueden ser comercializados por diferentes plataformas como Markersplace, OpenSea o Descentraland. El pago se hace a través de Cripto Wallets compatibles con las plataformas como Coinbase Wallet o MyEtherWallet. Y una vez adquirido, el NFT se guardará en una dirección del blockchain donde puede ser apreciado. Es importante mencionar que adquirir un NFT no concede derechos de propiedad intelectual, únicamente concede propiedad sobre el activo específico. Esto significa que un coleccionista de activos digitales solo obtendrá un certificado que compruebe la autenticidad y propiedad de la obra que compró, incluso si millones de copias de la misma obra se encuentran disponibles para consulta y descarga por parte de cualquier usuario de Internet.

¿Cuál es entonces su valor?

Además del valor intangible otorgado por el coleccionista y la posibilidad de apoyar a un artista para que siga desarrollando sus obras, pueden funcionar también como inversiones especulativas: lo adquieres con la expectativa de que algún día su valor aumente y puedas venderlo por una ganancia. En otras palabras, su valor puede ser tan bajo o tan alto como lo indique el libre mercado.

Compartir

En los últimos meses, los NFT´s han tomado mucha relevancia. De hecho, personalidades como: @loganpaul, @mcuban y @grimes se han vuelto tendencia por la publicación de sus NFT´s.  A todo esto, ¿Qué es un NFT?

http://www.reactiongifs.com/doubts/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=doubts

¿Qué es un NFT?

Un token no fungible, también conocido como NFT por sus siglas en inglés, es una unidad de información digital almacenada en un blockchain, que representa un activo digital único y puede ser vendido o comprado a pesar de no ser un bien tangible. Al igual que las criptomonedas, los NFTs funcionan como activos criptográficos de intercambio, con la diferencia de que estos últimos son representaciones de bienes considerados insustituibles, pudiendo ser una obra original o una copia seriada de la misma. En otras palabras, permiten identificar y poseer un activo digital de cualquier tipo y formato, incluso cuando éste es de libre acceso en internet.

Earth Nft GIF by GIPHY Studios Originals - Find & Share on GIPHY

¿Cómo funcionan?

Aunque existen diversos esquemas para la creación y emisión de NFTs, el más destacado es el estándar ERC-721 que corresponde a la blockchain de Ethereum.. Este estándar provee de indicaciones para que desarrolladores puedan crear y emitir tokens y permite que los NFTs puedan ser transmitidos entre aplicaciones con facilidad. 

http://www.samgilmore.com/

Los NFTs pueden ser comercializados por diferentes plataformas como Markersplace, OpenSea o Descentraland. El pago se hace a través de Cripto Wallets compatibles con las plataformas como Coinbase Wallet o MyEtherWallet. Y una vez adquirido, el NFT se guardará en una dirección del blockchain donde puede ser apreciado. Es importante mencionar que adquirir un NFT no concede derechos de propiedad intelectual, únicamente concede propiedad sobre el activo específico. Esto significa que un coleccionista de activos digitales solo obtendrá un certificado que compruebe la autenticidad y propiedad de la obra que compró, incluso si millones de copias de la misma obra se encuentran disponibles para consulta y descarga por parte de cualquier usuario de Internet.

 ¿Cuál es entonces su valor?

 Además del valor intangible otorgado por el coleccionista y la posibilidad de apoyar a un artista para que siga desarrollando sus obras, pueden funcionar también como inversiones especulativas: lo adquieres con la expectativa de que algún día su valor aumente y puedas venderlo por una ganancia. En otras palabras, su valor puede ser tan bajo o tan alto como lo indique el libre mercado.

Tendencia Digital; NFT´s ¿Qué son y cómo funcionan?

En los últimos meses, los NFT´s han tomado mucha relevancia.
De hecho, personalidades como: @loganpaul, @mcuban y @grimes
se han vuelto tendencia por la publicación de sus NFT´s.
A todo esto, ¿Qué es un NFT?

Un token no fungible, también conocido como NFT por sus siglas en inglés, es una
unidad de información digital almacenada en un blockchain, que representa un
activo digital único y puede ser vendido o comprado a pesar de no ser un bien
tangible. Al igual que las criptomonedas, los NFTs funcionan como activos
criptográficos de intercambio, con la diferencia de que estos últimos son
representaciones de bienes considerados insustituibles, pudiendo ser una obra
original o una copia seriada de la misma. En otras palabras, permiten identificar y
poseer un activo digital de cualquier tipo y formato, incluso cuando éste es de
libre acceso en internet.

¿Cómo funcionan?

Aunque existen diversos esquemas para la creación y emisión de NFTs, el más
destacado es el estándar ERC-721 que corresponde a la blockchain de Ethereum.
Este estándar provee de indicaciones para que desarrolladores puedan crear y
emitir tokens y permite que los NFTs puedan ser transmitidos entre aplicaciones
con facilidad.

Los NFTs pueden ser comercializados por diferentes plataformas como
Markersplace, OpenSea o Descentraland. El pago se hace a través de Cripto
Wallets compatibles con las plataformas como Coinbase Wallet o MyEtherWallet.
Y una vez adquirido, el NFT se guardará en una dirección del blockchain donde
puede ser apreciado. Es importante mencionar que adquirir un NFT no concede
derechos de propiedad intelectual, únicamente concede propiedad sobre el
activo específico. Esto significa que un coleccionista de activos digitales solo
obtendrá un certificado que compruebe la autenticidad y propiedad de la obra
que compró, incluso si millones de copias de la misma obra se encuentran
disponibles para consulta y descarga por parte de cualquier usuario de Internet.

¿Cuál es entonces su valor?

Además del valor intangible otorgado por el coleccionista y la posibilidad de apoyar
a un artista para que siga desarrollando sus obras, pueden funcionar también como
inversiones especulativas: lo adquieres con la expectativa de que algún día su valor
aumente y puedas venderlo por una ganancia. En otras palabras, su valor puede ser
tan bajo o tan alto como lo indique el libre mercado.

Compartir

En los últimos meses, los NFT´s han tomado mucha relevancia. De hecho, personalidades como: @loganpaul, @mcuban y @grimes se han vuelto tendencia por la publicación de sus NFT´s.  A todo esto, ¿Qué es un NFT?

http://www.reactiongifs.com/doubts/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=doubts

¿Qué es un NFT?

Un token no fungible, también conocido como NFT por sus siglas en inglés, es una unidad de información digital almacenada en un blockchain, que representa un activo digital único y puede ser vendido o comprado a pesar de no ser un bien tangible. Al igual que las criptomonedas, los NFTs funcionan como activos criptográficos de intercambio, con la diferencia de que estos últimos son representaciones de bienes considerados insustituibles, pudiendo ser una obra original o una copia seriada de la misma. En otras palabras, permiten identificar y poseer un activo digital de cualquier tipo y formato, incluso cuando éste es de libre acceso en internet.

Earth Nft GIF by GIPHY Studios Originals - Find & Share on GIPHY

¿Cómo funcionan?

Aunque existen diversos esquemas para la creación y emisión de NFTs, el más destacado es el estándar ERC-721 que corresponde a la blockchain de Ethereum.. Este estándar provee de indicaciones para que desarrolladores puedan crear y emitir tokens y permite que los NFTs puedan ser transmitidos entre aplicaciones con facilidad. 

http://www.samgilmore.com/

Los NFTs pueden ser comercializados por diferentes plataformas como Markersplace, OpenSea o Descentraland. El pago se hace a través de Cripto Wallets compatibles con las plataformas como Coinbase Wallet o MyEtherWallet. Y una vez adquirido, el NFT se guardará en una dirección del blockchain donde puede ser apreciado. Es importante mencionar que adquirir un NFT no concede derechos de propiedad intelectual, únicamente concede propiedad sobre el activo específico. Esto significa que un coleccionista de activos digitales solo obtendrá un certificado que compruebe la autenticidad y propiedad de la obra que compró, incluso si millones de copias de la misma obra se encuentran disponibles para consulta y descarga por parte de cualquier usuario de Internet.

 ¿Cuál es entonces su valor?

 Además del valor intangible otorgado por el coleccionista y la posibilidad de apoyar a un artista para que siga desarrollando sus obras, pueden funcionar también como inversiones especulativas: lo adquieres con la expectativa de que algún día su valor aumente y puedas venderlo por una ganancia. En otras palabras, su valor puede ser tan bajo o tan alto como lo indique el libre mercado.

Estrategia digital y comunicación

Generación de contenido

Listening, difusión y performance

Estrategia digital y comunicación

Generación de contenido

Listening, difusión y performance